domingo, 30 de octubre de 2011

Resultados de la I Media Maratón de montaña Castañate Las Patas

Haz Click aquí

Castañate las Patas, La Victoria

Apenas puedo escribir, estoy destrozado. Para nada he notado que el cambio de horario nos regaló una hora más y el madrugón a las 6 fue duro. Llegamos a las 7h30 en La Victoria y el frío es impactante. Nos dan dorsales y una guagua nos sube por unas calles con pendientes de un 25% o más al barrio Los Arroyos donde se va a dar la salida. Alrededor, por un lado, vistas hacía el mar y el Puerto de La Cruz y por el otro unos viñedos y detrás impresionantes montañas. Salimos a correr un poco, a ver si el cuerpo entra en calor, y se sueltan las piernas congeladas. Salida a las 9h08 minutos y nos quedan por delante 22,5km de montaña. No me acuerdo cuanto tiempo estuvimos corriendo, pero muy poco. Aún en carretera hormigonada ya la pendiente obligaba a caminar. Una vez en tierra, peor. En algunos tramos tuvimos que aguantarnos a unas cuerdas para no caer barranco abajo, meternos debajo de troncos de arboles caídos y correr en equilibrio sobre un tubo redondo de hormigón en medio de un bosque de castaños. Primera bajada en tierra suelta que nos dejó pintado de color marrón y los zapatos llenos y se vuelve a subir, caminando. Después de 5km enlazamos con pistas anchas, senderos de montaña con menos pendiente y el resto de la subida la podemos hacer corriendo "cómodamente" mientras los castaños se reemplazan por pinos. Llegamos hasta una altitud de 1500m  (la salida era a 570) La bajada por el bosque va muy bien también, mucho meneo de un lado al otro hasta que llegamos otra vez a calle de hormigón  con terrible pendiente para rematar bien lo que queda en las piernas. Me duele un poco la espalda, pero sobre todo las uñas de los dedos gordos ya que mis zapatillas las compré en oferta y no quedaba mi talla. Las compré pequeñas. Tortura bajando esas calles pero en fin, llegamos vivos y enteros. Buen ambiente en la llegada y después. Actuación de las "Esponjas del Norte", ... sin comentarios. Nos dan de comer, castañas asadas, papas arrugadas con mojo, pescado salado y vino del país y entregan los trofeos. Nuestro team se está repartiendo bien los trofeos y esta vez le tocaba a Miguel que hizo una prueba espectacular terminando en 6º lugar, 2º en su categoría. La carrera fue un éxito, con casi 300 participantes (eso sí, divididos en carrera de 10km y 22,5km) y hay que destacar la buena organización, algo a lo que nos acostumbramos ya en los trail. No sólo organizan la carrera en sí, pero hay comida y eso lo convierte después en un buen rollo social. De eso pueden aprender los que organizan triatlones, donde nada más terminar nos mandan con una patadita en el culo a casa.
Lo malo de la prueba ha sido que la intención era hacerla suavemente, solo ir a disfrutar para no fastidiar la media maratón de Santa Cruz el próximo sábado y creo que nos hemos pasado un poco. No sé Miguel, pero yo estaré un para de días tocado, me siento machacado.



domingo, 23 de octubre de 2011

Ya tenemos fotos de Buenavista

Gracias a Ibán (Laura) y Running-Tenerife. Intentaré esconder el sufrimiento y fingir alegría en las próximas, pero no sé si puedo...






Carrera Popular Los Remedios, Buenavista

Después de un fin de semana de "descanso", ya echábamos de menos una carrerita. Nos inscribimos en esta de Buenavista y allí fuimos, cada uno por su lado, porque Miguel estaba ya en Santa Cruz con Patricia, Ibán se quedaba el fin de semana en Icod y yo, pobre d'Jo, solito con el coche a darme la paliza de ir y volver a Buenavista por Santiago del Teide. No sé si me cansó más la carrera o el coche. Llegué tarde porque calculé el tiempo recordando las veces que he ido con el Mini a surfear en La Caleta de Interián, y que hacía el trayecto en una hora. Con mi Fiat Punto 1,2 se tarda media hora mas...Tuve suerte de encontrar un sitio donde dejar el coche muy cerca y mientras veía a todos calentando, me puse el dorsal y me tomé una barrita energética, porque tampoco había almorzado.Vaya idea de hacer carreras a la hora de la siesta (17h), me rompen los esquemas. En fin, pude calentar unos 500 metros y estirar un poco.
Salida muy puntual, desde la plaza de Buenavista. Explicaron el recorrido pero no presté mucha atención ya que no conozco de nada esa zona. Lo único que oí era que subir, bajar, volver a subir, volver a bajar, más subir y más bajar. Una especie de W. Ví a todos los super-maquinas presentes, esa vez hasta el ultra-maquina Miguel Angel Vaquero. También los viejos como yo que siempre me adelantan como si tuvieran 20 años. En los primeros kilómetros no se abrió demasiado el grupo, podía ver (a lo lejos, eso sí) a los primeros pero después de la primera subida eso ya cambió. Miguel Angel iba solito delante y un rato después iba el conocido grupo de los que ganan cuando no está el Vaquero. Detrás de estos otro hueco y el tercer grupo con Miguel y Ibán incluido. Nos cruzamos porque el recorrido hacía las patas de la "W" por la misma carretera. (espero que entiendan mi explicación) Intenté saludarles pero en la segunda "pata" ya no me salía voz porque nos hicieron correr 10km con un solo puesto de agua en un recorrido bastante caluroso y soleado. Aparte de que iba afixiado, por su puesto. Ibán y Miguel llegaron juntos a meta en unos 37 y algo minutos. Felicidades. Es fruto de sus intensos entrenamientos últimamente, pensados en marcar un reto en la media maratón de Santa Cruz. Yo llegué después de 42 y algo, lo de siempre, ni mejor, ni peor que otras. Y en 53 (creo recordarme) llegó en meta nuestra ya media Vigorexica Patricia, en realidad única (otra vez) representante de club Triteide. Por categorías estaba la cosa difícil, cincuentones en 38 minutos, cuarentones en 33, y nos encontramos entre 5 y 7 lugar. Pero Patricia consiguió podio con un segundo puesto en su categoría del que nunca veremos la foto porque la sacó, como en ocasiones anteriores, Ibán con el teléfono de su mujer...
Bonito detalle del ayuntamiento de Buenavista, que nos ofreció unas bebidas y comida plan picoteo, tortilla, pizza, dulces y bocadillos (llegué tarde para pillar uno de esos) mientras hablamos nuestras experiencias.
Y la verdad es que, para la gente que no entiende porque corremos esas carreras, el ambiente, el buen rollo, el estar entre amigos, volver a ver cada fin de semana esa gente que apenas conocemos, pero que vemos como amigos ya, lo convierte en una sana reunión social. Parecido a los que se van el domingo a un asadero comer carne quemada en el fuego y emborracharse con vino y cervezas. Son sensaciones parecidas, pero el cuerpo, a la larga, agradece la manera nuestra de disfrutar de un fin de semana...

Perfil de la carrera...acumulando 300m de desnivel